top of page

CHAVÍN

fue creado como distrito en los primeros años de la República., fue fundado en la época de la independencia originariamente perteneció a la provincia de Castrovirreyna en el año 1857, para luego integrar a la provincia de Chincha en 1900.

 es un distrito de la sierra de Chincha. Está enclavado en las estribaciones occidentales de la Cordillera de los Andes. El distrito fue creado el 2 de enero de 1857. Sus manifestaciones culturales son de sierra y su vestimenta está adaptada para sobrevivir en condiciones extremas.

La población es de 1298 habitantes con una tasa de crecimiento anual de 1.1%, la que se asienta sobre un territorio de 446,17 km², la mayoría de los cuales corresponden a zonas de montaña. Su territorio se encuentra a una altitud de 3.187 msnm.

Su economía de este distrito es netamente ganadera y agricultora, aunque en la actualidad este distrito cuenta con una unidad minera, que ha sido considerada por muchos expertos como la más moderna del mundo ya que lleva el proceso de desalinización de aguas provenientes del Océano Pacífico.

El distrito limita con:

  • Norte: con las provincias de Cañete (dpto. de Lima) y Yauyos (dpto. de Lima)

  • Noreste: con el distrito de San Pedro de Huacarpana.

  • Sur: con el distrito de Chincha Alta.

  • Este: con el distrito de San Juan de Yanac.

  • Oeste: con el distrito de Pueblo Nuevo y la provincia de Cañete (dpto. de Lima)

bottom of page